29 noviembre 2009
Lecturas.
¡Manos arriba! Esto es un banco.
Los empresarios chinos aprovechan la crisis para adquirir bares españoles.
Si John Paulson no ha perdido su olfato... al oro le queda mucho rally por delante.
¿Es el mejor momento para hipotecarse?
07 noviembre 2009
01 noviembre 2009
25 octubre 2009
20 octubre 2009
Invitación al Congreso Nacional de Finanzas.
Los interesados en recibir una invitación gratuita, pueden contactar con gsousa@iberinform.es
11 octubre 2009
Lecturas.
Miserias y secretos del imperio Berlusconi
La Agencia Tributaria alerta de un intento de 'phishing' en su nombre
Los bancos centrales del sureste asiático intervinieron fuertemente este jueves en los mercados de divisas
España pierde 2.300 millones por malvender sus reservas de oro
Las nuevas exigencias de liquidez también golpearán los resultados de la banca española
04 octubre 2009
Lecturas de domingo.
Peregrinación a Carrefour
Comienza el baile de las plusvalías
Cómo marcarnos objetivos
La directiva europea sobre 'hedge funds' causa alarma en la City
Las grandes fortunas de EE UU, con Bill Gates a la cabeza, pierden más de 200.000 millones de euros
26 septiembre 2009
Lecturas para el fin de semana.
Europa quiere integrar la felicidad en los indicadores de crecimiento económico.
El chubasquero de patata, o cómo llegar a China con una pyme innovadora.
Descuentos de millones de euros.
Por los suelos. La rentabilidad de la deuda pública se sitúa en mínimos.
La historia secreta de Tarántula.
Devuelven el canon de los CD a un abogado que copió juicios en ellos.
Los 10.000 'pisos fantasma' para estudiantes de Zapatero .
¿Qué ocurre en el cerebro cuando se toman decisiones correctas?
20 septiembre 2009
Lecturas de domingo.
El bolsillo de los banqueros no se toca.
La CNMV advierte al inversor sobre los bonos del BBVA.
La incertidumbre oscurece Argentina.
Los promotores, el doble de morosos que los ciudadanos .
El momento amargo de las hipotecas multidivisa.
La banca cobra el doble de intereses cuando los pisos no son suyos.
13 septiembre 2009
Lecturas para el fin de semana.
Rebelión contra el gratis total en la Red.
¿Para cuándo la reestructuración del sistema financiero español?
¿De crisis financiera a crisis de la deuda?
"Leeremos y manipularemos el cerebro como queramos".
¿En qué lugar del mundo es más fácil más fácil y barato abrir una pyme?
05 septiembre 2009
31 agosto 2009
Recomendaciones de libros.
Quizá este post debería haberlo puesto hace dos meses porque quizá haya más tiempo de leer en verano. Pero de todos modos siempre es momento de leer un buen libro. Aquí os pongo algunas recomendaciones muy personales de libros sobre bolsa, trading y psicología. Pinchando sobre ellos podréis obtener más información.
- Más allá de las velas.
- Vivir del Trading.
- Day Trading.
- Cambio de vida. Cómo me hice rico.
- El control del estrés y el mecanismo del miedo.
- Jesse Livermore. Rey de la especulación.
A partir de mañana volveré a actualizar el blog con mayor frecuencia.
29 agosto 2009
Lecturas para el fin de semana.
Un prostíbulo sevillano cuelga el cartel de rebajas.
Entrenemos la gratitud.
Comienza la era del refugiado digital.
Internet gratis durante el trayecto.
Una 'broma' de 420 euros.
Si te hace una perdida al móvil un 905, no devuelvas la llamada.
22 agosto 2009
15 agosto 2009
Lecturas para el fin de semana.
11 agosto 2009
Por fin tenemos gráficos. Análisis actual.

Si acercamos un poco el gráfico, vemos más claramente los niveles clave para la operativa de mañana martes. Por abajo es fundamental que no pierda la zona 2.668/70. Por arriba la primera señal de continuidad alcista la tendríamos por encima de 2.696/2.700, unido a la ruptura de la directriz bajista de hoy.
El recorrido del Dax es muy similar, por lo que sólo voy a colgar un gráfico ampliado.
El doble mínimo del viernes lo hace apoyándose en un nivel que ya venía actuando como resistencia/soporte anteriormente. Ahora, como en el caso del Eurostoxx parece más probable la continuidad alcista. Los mínimos de hoy deberían actuar como soporte, en caso contrario, lo más probable es que volvamos al punto del que partimos el viernes a las 14:30.
10 agosto 2009
Vídeo de Oscar Carboni.
Quedaos con las frases que resalta en su pizarra.
STOPS ARE IN, EMOTIONS ARE OUT!
Estas seis palabras son un grandísimo porcentaje del éxito en el trading.
Con mil problemas de conexión.
Un saludo a todos.
05 agosto 2009
Situación de mercados.
Empezamos con el SP 500. Ayer decía que estábamos llegando a niveles de máximos de noviembre pasado en el Eurostoxx, lo que debería ser un punto difícil de batir, al menos a la primera. En el mismo punto se encuentra el SP, que además coincide con un nivel psicológicamente importante como es el 1.000. En principio la vela que ha formado hoy es bajista y apoyada con volumen. Todo ello unido al alto nivel de sobrecompra hace probable que asistamos a un parón en la subida y cuando menos nos movamos lateralmente en las próximas sesiones.


En el siguiente gráfico he marcado los niveles operativos más importante para mañana jueves 6 de agosto.
En el siguiente gráfico los niveles operativos para la sesión del Dax.
04 agosto 2009
Apertura del 4 de agosto


El Dax se movió prácticamente igual. La diferencia es que éste ha superado las referencias equivalentes de noviembre de 2.008. Para la sesión de hoy la directriz alcista pasa en principio en torno al 5.365. La zona más importante de soporte está en 5.400-5.405 y algo más arriba en 5.420.
En estos próximos días la frecuencia de las actualizaciones será menor en tiempo real, aunque trataré de actualizar una o dos veces cada día.
31 julio 2009
Sesión del 31 de julio.

30 julio 2009
Apertura de Nueva York.
Hasta esta hora si miramos el Eurostoxx tenemos desde mínimos del día un impulso de rango medio, así que teóricamente la superación de los máximos nos debería llevar hacia los 2.650. El Dax es muy similar y tendría un objetivo de segundo impulso hacia 5.350-55 si rompiera. Cuidado con las trampas porque hoy se están viendo muchos amagos tanto al alza como a la baja que luego no se confirman.
Apertura del 30 de julio.

29 julio 2009
Sólo un pull-back por ahora.

Lo natural es que nos acerquemos otra vez a los máximos y veamos qué ocurre ahí para comprobar si continúa el movimiento lateral o buscamos nuevos máximos.
Apertura del 29 de julio.

28 julio 2009
Gráfico del Eurostoxx.

Apertura del 28 de julio.


Por abajo los niveles de soporte a considerar 5.253, 5.230 y 5.217 en el Dax. En el Eurostoxx, 2.600, 2.592 y 2.578.
27 julio 2009
Sesión lateral de rango.
Momento neutral. Por un lado hemos alcanzado poco después de la apertura nuevos máximos. Por otra parte dos veces que hemos llegado a esa zona ha salido un papelón importante. Llegados a la zona de cierre del viernes entra dinero.
Parece que la subida pierde fuerza, lo cual es normal porque no se puede mantener esa verticalidad indefinidamente. De todos modos la voluntad de subida parece clara y las correcciones consisten en estas fases laterales como la que llevamos en esta sesión hasta el momento.

En este gráfico vemos como cada vez que llega a un extremo se forma una figura de cambio de tendencia. Cuando parecía que volvíamos a máximos se ha formado una estrella del anochecer bajista que nos ha mandado a mínimos otra vez. Y una vez en mínimos se está formando un martillo (aún por confirmar) que de nuevo supondría un respiro en la caída.
Por ahora seguimos con máximos y mínimos crecientes respecto al viernes. La tendencia de fondo sigue alcista.
Apertura del 27 julio.

25 julio 2009
Lecturas para el fin de semana.
Un hombre gana 505.000 euros en una máquina tragaperras.
Cómo viajar con los demás (o solo).
Lo grabó, durmió y lo sentenció.
Los creyentes podrán colocar mensajes en el Muro de las Lamentaciones por Internet.
¿Puede usted superar las emociones negativas?
24 julio 2009
Apertura del 24 de julio.

23 julio 2009
Apertura del 23 de julio.

22 julio 2009
Situación actual.

Apertura del 22 de julio.

Al final de la sesión de ayer vimos a los índices recuperar gran parte de la caída desde máximos. El segundo impulso bajista quedó un poco corto y se formó un suelo que les llevó a recuperar la mitad de lo perdido. En la apertura de hoy estamos prácticamente planos en relación al cierre de anoche, habiendo tocado lo que sería el punto de retroceso del 0'618 de la caída. En cualquier caso el doble mínimo divergente de ayer tarde sugiere una vuelta al menos al 2.535 del Eurostoxx y al 5.120 del Dax y por encima de esos niveles, muy probablemente, a los máximos de ayer. El Mini SP ayer sí volvió a última hora a recuperar hasta máximos.
Tenemos ya algunos índices que han superado los máximos de junio, como el Ibex, el Nasdaq o ayer ligeramente el Dow. Es curiosa la divergencia entre los índices, hoy puede ser un día clarificador. Hasta ahora el sectorial de transportes del Dow, que otras veces hemos mirado para confirmar las rupturas por el momento no ha tocado los máximos de junio.
Los niveles de referencia próximos son:
Eurostoxx: 2.533/35, 2.548/52
2.514/15, 2.502, 2.495, 2.484
Dax: 5.120, 5.143
5.083/88, 5.066, 5.029
21 julio 2009
Vídeo.
http://www.LiveWithOscar.com
Momento decisivo.

Tras este máximo vemos al Dax frenar la corrección a la altura de la directriz alcista acelerada y nivel horizontal importante. Su pérdida incrementaría las caídas en busca primeramente del 5.090.

Apertura del 21 de julio.

20 julio 2009
Situación del Eurostoxx.

Sesión hasta ahora bastante sosa. Al igual que el viernes parece que la subida cada vez cuesta más, pero se sigue subieendo. Aunque yo piense que pronto debería llegar una corrección, lo cierto es que hasta ahora la sesión tiene sesgo alcista. Recordemos que hemos abierto con hueco al alza y posteriormente tras cerrarlo (el Dax ni ha llegado a cerrarlo), nuevamente arriba, con lo cual la predisposición debe ser alcista a pesar de todo.
En este gráfico del Eurostoxx he marcado los niveles de soporte más importante para el Eurostoxx. Sólo por debajo de 2.353 tendríamos un mayor recorrido.
Apertura del 20 de julio.
Tras este movimiento la situación es un tanto confusa puesto que nos abre la puerta a nuevas alzas. En principio teníamos la idea de que los máximos de principios de junio, lo serían por un buen tiempo pero ahora se abre la puerta a que tras la corrección sufrida, hayamos iniciado la semana pasada un segundo gran impulso alcista similar al que vivimos de marzo a junio. Es una posibilidad que no debemos descartar.
Las subidas tan verticales suelen suponer momentos de éxtasis de mercado y a veces son señal de techo cuando se dan a estos niveles, sobre todo cuando el volumen no es muy alto como en este caso; pero el hecho de que el apoyo tan fuerte haya surgido en niveles importantes de correcciones deja abierta la posibilidad a nuevas subidas. Así pues, mientras se aclare algo más el escenario lo mejor es actuar en el intradía.
El viernes comentábamos la importancia de los niveles 2.453 y 4.956 para la continuidad en la subida. Pues bien, vimos los mínimos en 2.453 y 4.960, manteniéndose alcistas. Estos niveles los debemos anotar como claves si se produce alguna corrrección.
Hoy hemos abierto la sesión con hueco al alza (que ha sido cubierto en el caso del Eurostoxx), formándose en un primer momento estrellas fugaces en varios marcos temporales que indican que nos acercamos a zonas complicadas. A partir de ahí bajada hasta cubrir el hueco el Eurostoxx (el Dax se ha quedado corto) y ahora movimiento lateral. Los primeros niveles de soporte que veçiamos eran el 2.393 y 5.023, que han sido perdidos y vueltos a recuperar. Por arriba más claro se ve el Eurostoxx que se ha frenado en 2.508, zona de media de 200 sesiones y que también supone tocar la banda superior de Bollinger en 15 minutos. Esta zona con la subida que llevamos y las divergencias en el RSI deberían ser suficientes para que llegara una corrección buscando primero el 2.473 y luego el 2.453. En el Dax el equivalente sería el 4.986'5 y 4.956/60.

18 julio 2009
17 julio 2009
Indefinición.

Bund.

Apertura del 17 de julio.

16 julio 2009
Primer síntoma de debilidad.

Datos USA.
Apertura 16 julio.

Y el Bund perdió ayer el 121'50 confirmando segundo impulso bajista y como decíamos fue a buscar el 121. Ayer tocó 121'05 y hoy ha hecho mínimo en 121'08.
Los niveled de 121 y 120'75 deberían frenar la caída en primera instancia.
15 julio 2009
Apertura del 15 de julio.

14 julio 2009
Así lo veo yo.

Apertura del 14 de julio.



Desde el doble suelo en 117'50 ha completado dos impulsos de 2 figuras y media aproximadamente. El tercer impulso que parte del nivel 120'75 está incompleto puesto que la zona 122'50 está actuando como resistencia. Ahí tenemos dos toques, posible formación de doble techo pendiente de perder el 121'75. Ayer apenas se movió a pesar de la subida de las Bolsas aunque en ocasiones sucede que el movimiento se retrasa una o dos sesiones. Como digo el soporte en 121'75. En caso de perderlo las siguientes referencias están en 121'30 y 120'75.
13 julio 2009
Por ahora hemos acertado.
Ahora parece que se puede frenar la subida tan vertical porque los futuros han hecho una especie de estrella del anochecer en gráficos de 15 minutos.
Como dato a tener en cuenta también la posibilidad de que se forme hoy una figura de vuelta en un día, o envolvente alcista en el análisis con velas. Para ésto de todas maneras hay que esperar todavía.
Vamos a ver que sucede cuando abra Wall Street, porque en Europa ya hemos completado el rango intradía medio de puntos.
Hipótesis de trabajo.

Apertura del 13 de julio.
En cualquier caso vamos a tomar cada uno por separado. Cogiendo el Eurostoxx esperábamos fin de segundo impulso en torno al 2.250 y esta mañana ya hemos tocado 2.256, así que estamos cerca. Mientras no se cubra el gap la tendencia sigue siendo bajista y los niveles a tener en cuenta por arriba son el 2.269, 2.280 y 2.290. Por abajo hay que estar atentos a la posibilidad de rebote en estos entornos. Por debajo la siguiente referencia es 2.220 (corrección del 0'382).
El Dax, como decía, tiene su objetivo de segundo impulso bastante más abajo aún, en torno al 4.410, que supondría una corrección del 50% de todo el rebote. Pocas referencias por abajo. Por arriba los primeros niveles serían el 4.569 y 4.600.
11 julio 2009
Lecturas para el fin de semana.
Viajes “contra reembolso” en Atrapalo.com
Nueva York reconvertirá viviendas de lujo para ofrecerlas a personas sin recursos.
Cómo aprovechar el tiempo.
Pistoleros a sueldo para matar al jefe.
Los turistas franceses, los peores del mundo por 'quejicas y tacaños'.
10 julio 2009
Bajando sin bajar.

En este caso es el Eurostoxx pero el del Dax está prácticamente calcado. Ya veíamos hace dos días que el Eurostoxx tenía una referencia muy importante en el nivel 2.272/2.274. Finalmente terminó tocando 2.270 y desde ahí comenzó un rebote que no sabemos con seguridad si acabó ayer en 2.334 o no. Lo que sí está claro es el descenso de la volatilidad intradiaria que es bajísima en estas dos últimas sesiones, que podría facilitar otro tramo al alza si se superara el canal bajista dibujado.
Aunque mi posición sigue siendo bajista en el corto plazo no habría que descartar esa posibilidad. Como queda claro en el gráfico desde el máximo de ayer hemos bajado en dos impulsos y hay que estar atentos por si volvemos a bajar y nos encontremos un fallo de tercero que impulse el precio otra vez hacia arriba.
Último día de corros.
En los últimos años los corros parecían servir sólo para que los agentes estuvieran juntos en el medio del parqué (hablo de la Bolsa de Madrid) y durante unos minutos pudieran charlar sobre fútbol, mujeres (la mayoría son hombres). el tiempo y otros temas recurrentes (a veces incluso sobre algún tema bursatil). En fin, como tomar café con los colegas pero sin café.
Hoy se acaba con uno de esos elementos románticos de la Bolsa (o quizá acabó ya hace 20 años).
Apertura del 10 de julio.

