30 abril 2009
Fuertes bajadas.
Por ahora respetamos los máximos.
Hay algo que me mosquea.
Por fin.
Situación a media mañana.

El equivalente en el Eurostoxx sería el 2.350-2.360.
El Congreso abre la vía para dar 500 euros al mes a cada español
Buenos días.
De todas maneras puedo decir que ayer los índices superaron los máximos relativos anteriores, lo cual no descarta por el momento nuestro escenario de fallo de tercer impulso. Con la superación de ayer hemos saltado como para construir un tercer impulso pero hay que ver si se consigue. Seguramente entre la sesión de hoy y la del lunes se clarificará la situación.
29 abril 2009
Futuro del Bund.
Buenos días.
- Eurostoxx: amplio rango 2.270-2.185
rango más estrecho en 2.243-2.210
-Dax: rango amplio 4.720-4.540
rango más estrecho entre 4.560-4.655
28 abril 2009
Cerrado el hueco y abajo.
Como ayer.
Más gráficos.

Situación actual.


Buenos días.
Vimos fuertes subidas durante la tarde que llevaron al Eurostoxx a los máximos anteriores y al Dax incluso a superar ligeramente el 4.700. Creo que este puede ser el definitivo fallo de tercer impulso que estábamos buscando. Hoy volvemos a abrir con hueco a la baja y estamos en el mismo sitio que estábamos ayer antes de la subida de la tarde.
27 abril 2009
Pullback

Ahora vuelve a apoyarse en la media de 200.
Primer rebote.
Niveles de soporte.
Bund.
Buenos días.

En este gráfico del Eurostoxx vemos que la última subida para volver a probar los máximos se ha producido en tres impulsos de unos 90 puntos aproximadamente.
La apertura de hoy en Dax y Eurostoxx se ha producido con un gran hueco buscando la directriz alcista que vemos en el gráfico. En este momento el Éurostoxx se encuentra por debajo de ella y el Dax está justo a su altura.
24 abril 2009
Tras los datos.

Datos USA.
Ahora puede haber volatilidad con los Pedidos de bienes duraderos de marzo.
De todas maneras...
Finalmente rompen al alza.
Cambios en el Bobl.
Eurex circular 067/09
To all Trading Members of Eurex Deutschland and Eurex Zürich and Vendors
Content may be most important for: All departments High Priority
Summary:
In their session on April 15, 2009, the Management Boards of the Eurex
Exchanges decided on an increase in the minimum price change (tick size) for
futures contracts on notional medium-term debt instruments issued by the
Federal Republic of Germany (Euro-Bobl Future) from currently 0.005 percent to
0.01 percent with effect from May 11, 2009. The tick size of the corresponding
options on futures contracts on notional medium-term debt instruments issued
by the Federal Republic of Germany (Options on Euro-Bobl Futures) continues to
be 0.005 percent.
Subidas generalizadas.
No termina de caer.
Llegada a resistencias y peligro.
Bund.

Dax.
Buenos días.

23 abril 2009
Pequeño suelo.
Lo que yo decía...
El Eurostoxx rompe, pero...
En tercer lugar, el rebote de los dos últimos días tiene dos impulsos completos y ésta ruptura podría ser una trampa de mercado. En definitiva, se pueden abrir largos pero con toda la precaución posible por si sólo es un lavado y nos dejan colgados ahí arriba.
Eurostoxx.

Está todo parado.
Buenos días.

22 abril 2009
La figura se desvanece.
Punto clave.
Buenos días.

Tras la apertura a la baja la zona 4.480 y 2.155 deben sujetar el precio al menos de momento.
21 abril 2009
Vaya tela.
Este fuerte rebote me lleva a pensar que hemos acabado la corrección del segundo impulso y vamos a tratar de formar el tercero. De todos modos yo sigo pensando que haremos un doble techo o un amago de ruptura, como ha hecho antes el Bund, para caer y corregir proporcionalmente a toda la subida precedente.
Por cierto, el Bund ha hecho un mínimo en 122'83 después de haber roto momentáneamente el 123'43.
Nuevo apoyo.
Situación actual.
Vuelta a la baja.
Bund.
Subida en dos microimpulsos.
Llegada a las primeras resistencias.
Bund.
Buenos días.
20 abril 2009
El euribor ha subido hoy.
Poco movimiento.
Y el Bund a lo suyo.
Cierre de la vela.
¿Mínimos de hoy?
Muy bajista.
El Dax ha calcado la figura y su proyección le puede llevar a los entornos del 4.570.
La cara alcista la pone el Bund, que una vez superados los 122'00 se ha lanzado a por la siguiente resistencia (122'69). Ahora está a 122'63.
Eurostoxx.
Gran debilidad.
Zona de posible rebote.
Buenos días.

Por su parte el Bund tras ser apoyado el viernes varias veces en 121'64 esta mañana se dirige a la zona 122'00, primer nivel de resistencia.
19 abril 2009
Análisis Dax y Eurostoxx.

En el Eurostoxx la situación es similar ya que hemos llegado también a la tangencia con la misma directriz bajista, aunque le faltan algunos puntos para llegar al origen del impulso bajista y para completar la proyección de segundo impulso alcista.
Pero está claro que estamos en un punto crítico en el que tenemos muchas posibilidades de asistir a una corrección en todos los mercados. La duda es si podría tratarse de los máximos de este rebote y ahora nos dirigiríamos de nuevo a los mínimos de marzo, o si después de una corrección volveríamos a subir y superar la zona en la que nos encontramos. Pero habrá que ir poco a poco y lo primero es confirmar que efectivamente estamos en un techo. Después iremos viendo las siguientes proyecciones.
17 abril 2009
Situación del Bund.
Bund.
Bund rompe a la baja.
¿Se acaba el rebote?
También podemos observar que un segundo impulso de 700 puntos nos proyectaba al mismo punto. Posiblemente vuelva a los 4.700 (ahora ha bajado al 4.670), incluso puede superarlos pero lo más probable es que tuviera un fallo de formación del tercero y cayera. De hecho si miramos al Eurostoxx, éste viene un poco más retrasado y es posible que vuelvan a probar los máximos, pero yo si estuviera largo empezaría a buscar ya el momento de ir cerrando, porque si no es el final del rebote, cuando menos sí debe haber una fuerte corrección.
Aquí cuelgo un gráfico explicativo.

Estrella fugaz en el Dax.
Subida para el vencimiento.
Vencimientos.
Buenos días.
16 abril 2009
Dax
Ida y vuelta.

Bund.
Gráfico del Dax.
Buenos días.
Ayer nos quedábamos con la rotura al alza de triángulos en el Dax y Eurostoxx, que llevaron aparejadas fuertes subidas sobre todo en la última hora de negociación. Dax hasta 4.609 y Eurostoxx hasta 2.221.
Sin embargo la mañana comienza con bajadas, con gap de apertura que no se ha cubierto. Acercándonos ya a los fuertes soportes de ayer tarde (Dax 4.555 y Eurostoxx 2.190).
15 abril 2009
Amagos de romper los triángulos.
Ibex cerrado.
Dentro del triángulo.
Como se parecen.

Dax y Eurostoxx.
Situación del Dax.

Ayer colgaba este gráfico y decía que muy probablemente en la zona comprendida entre donde estábamos (4.570) y el 4.700 deberíamos comenzar una corrección. Es posible que ese doble techo de ayer sea el inicio. Para continuar en ese escenario no debería superar los 4.560 aproximadamente. Ahora está llegando a la media de 200 períodos en gráfico de 15 minutos que está en 4.536.
Buenos días.
Tenemos al Eurostoxx parad0 en la primera referencia de soporte (2.168). Precios por debajo lo llevarían muy probablemente de nuevo a la zona 2.122. Por arriba la zona del 2.176, donde se soportaba ayer tarde y que ha perdido con el hueco de apertura. Más arriba el 2.190 y 2.205.
El Dax hizo ayer un doble techo con un escape al alza falso. Abre también con hueco y soporte en 4.495. por debajo la zona 4.471-4.480 y más abajo el 4.400. Por arriba 4.512-4.520 y 4.545-4.555.
El Bund con gap de apertura al alza y un máximo de 122,81. Parece confirmar el doble suelo.
14 abril 2009
Actualización del gráfico del Dax.

Subida casi vertical.
Dax.

Tras los datos.
El Bund continúa en su amplio rango lateral entre 122'15 y 122'45.
Y el bund.


Datos relevantes de EEUU para hoy.
-Precios de producción industrial de marzo.
-Ventas al por menor de marzo.
Descanso en la subida.
Atención.
Gráfico del Dax en 2.009.

Por el momento...
Buenos días.
Ayer en Europa estuvimos cerrados pero Wall Street sí abrió. Los índices comenzaron corrigiendo en un principio, para ir recuperando progresivamente y volver a los máximos, pero en los últimos minutos volvióa salir mucho papel. El Mini SP llegó a zona de resistencias importantes (860). Entre 860 y 880 hay mucho papel esperando y ayer en cuanto tocó el 860 rápidamente cayó con fuerza. En este momento en el Globex, está en 847.
Por lo que respecta a Europa, el viernes vimos como el Dax superaba los máximos del día 3 buscando una continuación del movimiento alcista. Sin embargo el Eurostoxx sólo pudo al cierre situarse exactamente en el máximo de ese día (2.193). Hoy ambos abren con hueco a la baja, veremos si en una especie de pull-back para continuar subiendo.
Los niveles de referencia en el Eurostoxx son el 2.170, 2.122 y la directriz alcista acelerada que pasa ahora por el 2.158.
El el Dax, el 4.472 y la zona 4.390-4.400.
Por lo que respecta al Bund, el viernes aguantó la zona de 121,60 y por la tarde subió. Posiblemente trate de dirigirse a la zona 122,73. Por debajo de los mínimos del viernes, posible caída a 120'50.
09 abril 2009
Diez mandamientos para evitar otro "cisne negro".
1. Lo que es frágil debe romperse cuando todavía es pequeño. Nada debería convertirse en algo demasiado grande para no poder quebrar. La evolución de la vida económica favorece a aquellos que tienen la máxima cantidad de riesgos ocultos -y en consecuencia, los más frágiles- a convertirse en los más grandes.
2. No se deben socializar las pérdidas y privatizar los beneficios. Cualquier cosa que necesite ser rescatada, debe ser nacionalizada. Cualquier cosa que no necesite un rescate debe ser libre, pequeña y capaz de soportar riesgos. Hemos conseguido combinar lo peor del capitalismo y lo peor del socialismo. En Francia, en los ochenta, los socialistas tomaron los bancos. En EEUU, en la primera década del 2000, los bancos tomaron el Gobierno. Es surrealista.
3. La gente que ha conducido a ciegas un bus escolar (y ha tenido un accidente) nunca debería volver a conducir otro autobús. El establishment económico (universidades, reguladores, banqueros centrales, miembros de gobiernos, varias organizaciones repletas de economistas) han perdido su legitimidad tras el fiasco del sistema. Es irresponsable y estúpido volver a confiar en la habilidad de estos expertos para sacarnos del problema. En su lugar, debemos buscar gente inteligente con las manos limpias.
4. No dejar que alguien que tenga un bonus por incentivos gestione una planta nuclear -o su riesgo financiero. Lo más probable es que elimine cualquier atisbo de seguridad para mostrarle que hay “beneficios”, mientras afirma a la vez que su estrategia es “conservadora”. Los bonus no incorporan los riesgos ocultos de las grandes quiebras. Es la asimetría del sistema de bonus la que nos lleva ahí. No hay incentivos sin desincentivos: el capitalismo se basa en premios y castigos, no solamente en premios.
5. Contrarrestar la complejidad con simplicidad. La complejidad de la globalización y la interconectada vida económica necesita ser contrarrestada por la simplicidad de los productos financieros. La complejidad económica es en sí misma una forma de apalancamiento: el apalancamiento de la eficiencia. Estos sistemas complejos sobreviven gracias a la indisciplina y la redundancia; añadir deuda genera un peligroso y salvaje giro que no deja ningún margen para el error. El capitalismo no puede evitar las modas pasajeras ni las burbujas: las burbujas de la bolsa (como la de 2000) han resultado ser moderadas; las burbujas de deuda, son viciosas.
6. No des a los niños cartuchos de dinamita, ni siquiera aunque esos cartuchos lleven advertencias. Los derivados complejos deben ser prohibidos porque nadie los entiende y muy pocos de ellos son suficientemente racionales para conocerlos bien. Los ciudadanos deben protegerse de sí mismos, de los banqueros que les venden productos para cubrirse de riesgos, y de crédulos reguladores que escuchan a economistas teóricos.
7. Sólo los esquemas Ponzi deben depender de la confianza. Los Gobiernos no deberían necesitar nunca “restablecer la confianza”. Los rumores que se suceden en cascada son producto de los sistemas complejos. Los Gobiernos no pueden parar los rumores. Simplemente debemos estar en condiciones de desmentir esos rumores y encararlos con solidez.
8. No dar más drogas a un drogadicto si tiene el síndrome de abstinencia. Usar el apalancamiento para curar los problemas de demasiado apalancamiento no es homeopatía, es negación. La crisis crediticia no es un problema temporal. Es estructural. Necesitamos rehabilitaciones.
9. Los ciudadanos no deberían depender de activos financieros o de consejos “potencialmente erróneos” de expertos para su jubilación. La vida económica debería "desfinancializarse". Deberíamos aprender a no usar los mercados como almacenes de valor: los mercados no ofrecen las certezas que necesitan los ciudadanos normales. Los ciudadanos deben preocuparse por sus propios negocios (que pueden controlar) y no por sus inversiones (que están fuera de su control).
10. Hacer la tortilla una vez que el huevo esté roto. Finalmente, la crisis no puede arreglarse con pequeñas reparaciones, no más de lo que un barco con el casco roto puede arreglarse con pequeños parches. Necesitamos reconstruir el casco con nuevos materiales más fuertes; debemos rehacer el sistema antes de que el sistema se rehaga a sí mismo. Debemos ir al capitalismo 2.0 de forma voluntaria, permitiendo que lo que debe romperse se rompa sólo, convirtiendo deuda en acciones, marginando al establishment de la economía y las escuelas de negocios, liquidando el Premio Nobel de Economía, prohibiendo las compras apalancadas de compañías (leveraged buy outs), poniendo a los banqueros a hacer lo que debería ser su trabajo, recuperando los bonus de aquellos que nos han llevado donde estamos, y enseñando a la gente a navegar en un mundo con menos certezas.
Entonces veremos que nuestra vida ecológica se acerca a nuestro entorno biológico: compañías más pequeñas, una ecología más diversa y no apalancamiento. Un mundo en el que los emprendedores, no los banqueros, asumen los riesgos y en que las compañías nacen y mueren todos los días sin necesidad de ser noticia.
En otras palabras, un lugar más resistente a los cisnes negros.
Tirón brutal.
Bund.
Gráfico Eurostoxx.


Buenos días.
08 abril 2009
Quizá demasiado rápido.
Tras llegar casi en vertical desde los mínimos de esta mañana, es necesario ahora un descanso.
Fuerte rebote desde mínimos.
Buenos días.
07 abril 2009
Gráfico Eurostoxx.

Rebote.
El Dax ha hecho mínimo en 4.288'5, para rebotar hasta 4.324.
El Eurostoxx rompe incluso el 2.083.
Dax pierde el 4.300.
Eurostoxx más fuerte que Dax.
Buenos días.
La apertura de hoy en Dax y Eurostoxx ha sido ligeramente alcista aunque a esta hora se encuentran ligeramente negativos.
Las referencias más próximas del Eurostoxx las tenemos en 2.122 por arriba (zona que ya viene siendo nivel tanto de soporte como de resistencia y que además hoy es el punto pivot). Por abajo el 2.106 y los mínimos de ayer (2.083).
El Dax por arriba tiene el 4.400 y por abajo el 4.360 y el 4.315. Atentos también a la media móvil de 200 períodos en 15 minutos, que ayer soportó el precio, y que pasa ahora por 4.355.
06 abril 2009
Eurostoxx.

El 2.083 del Eurostoxx resiste.
Primer punto de apoyo.
Poca actividad hasta el momento.
Buenos días.
En el Dax la zona a batir por arriba es el 4.475, que dará lugar a otro tramo alcista con una proyección hacia el 4.650-4.700. En caso de que corrija antes de seguir subiendo los niveles donde puede recibir apoyos son el 4.410, el 4.370, 4.350 y los retrocesos de Fibonacci en 4.290 y 4.240 e incluso el 4.185 donde se cerraría el hueco de apertura del jueves pasado.
En el Eurostoxx, por arriba tendría que superar el 2.200 y por abajo apoyos en 2.115-2.125, 2.087, 2.070 y 2.040.
03 abril 2009
Actualizamos.

Por su parte el Bund ha profundizado en la caída y hace pocos minutos ha tocado un mínimo de 121,92. Como vemos su correlación es inversa con las bolsas. La diferencia está en que ha comenzado su corrección un día después de que las bolsas se giraran al alza y hoy está recuperando ese día de retraso.
El dato de las 16:00.
Se me había pasado.
Ahora caen a plomo.
El Dax en 4.397 (el máximo ha sido 4.470).
El Bund en 122'66 (mínimo de 122'29).
Ibex en 8.290 (máximo en 8.400).
Vaya volatilidad.
Ya ha pasado la ola.
El Bund se cae otra vez.
El euribor hoy ha subido.
A la espera de los datos.
Hasta las 14:30 no creo que se mueva nada y también mejor no tocar nada hasta entonces.
Poco movimiento.
Buenos días.
Posiblemente el Eurostoxx retroceda a la zona 2.087-2.103 y el Dax a 4.285-4.310.
El Bund, por su parte, tras la fortísima corrección de ayer, busca apoyo ahora en la zona 122,50, que fue zona de mínimos del 26 de marzo.
02 abril 2009
Situación actual.
Peligroso doble techo.
Parece que rompen por arriba.
Indecisión.
Dax y Eurostoxx.
Volatilidad en el Bund.
Datos USA a las 16:00.
La subida pierde fuerza.
Los retrocesos del 0'618 estarían para el Dax en 4.274 y para el Eurostoxx, en 2.088. ElIbex está ahora ligeramente por debajo.
El Euribor a la baja.
La sesión continúa claramente alcista.
Se rompen los máximos.
Hemos llegado a los máximos.
Buenos días.
Fuertes subidas ayer tarde en todas las bolsas. Eurostoxx y Dax alcanzaron los niveles de 0'618 comentados, donde se frenaron ligeramente pero la apertura de hoy es nuevamente al alza. Por tanto se anula nuestro mejor escenario y debemos situarnos ahora cuanto menos laterales y a la espera de lo que ocurra cuando lleguemos a los máximos de la semana pasada, que ya están bastante cercanos. Así vamos a restar toda la caída de los últimos días y veremos en ese punto si hacemos un doble techo o por el contrario rompemos al alza, lo cual podría llevarnos bastante más arriba.
Sería normal que corrigiese algo en las primeras horas puesto que la subida desde las 16.00 de ayer es de un 7%.
01 abril 2009
Situación actual.
¿Estrella del anochecer?
Y después del dato...
Volvemos en las bolsas a tocar niveles cercanos a los máximos de ayer.
Datos USA a las 16:00.
Al final a 1.971.
Después de dos horas fuera de las pantallas...
Estaba aún situándome cuando le han dado un palo a todo y en un momento ha caído un 1%. Esto es una señal muy bajista puesto que da a entender que una vez cerrado el hueco ya podemos caer tranquilamente. No nos dejamos nada atrás por lo que haya que volver.
Seguimos cortos en el Eurostoxx y con otra orden pendiente para aumentar la posición.
Entramos cortos de nuevo.
En el Dax los niveles son 4.038'5, 4.048'5 y 4.058'5.
Buenos días.

