30 junio 2009
Acabo de llegar.
Voy a estudiarlo y esta noche propondré los escenarios para mañana.
Visto lo visto...
Habrá que estar atentos sobre todo a los momentos en que hay publicación de datos en USA, a ver si en esos momentos se mueve. Hoy habrá a las 15:00 h, a las 16:00 h, y sobre todo a las 15:45 cuando se publica el Indicador de directores de compras de Chicago de junio que suele provocar bastante volatilidad.
Poco margen.
Por lo demás movimiento lateral que no varía prácticamente desde las 16:30 de ayer.
Apertura 30 de junio.

Vuelvo a colocar el gráfico del Dax como días atrás con esa figura elíptica que parecía servir de soporte. Vemos que por ahora la sigue respetando (perdón por el trazo que está hecho a mano y tengo el pulso un poco desviado). Ésto en principio nos hace tener predisposición alcista para la sesión de hoy, que se ve incrementada al ser hoy día de cierre de trimestre y semestre, por lo que es posible que veamos cierto "maquillaje". En ese sentido estos días suele funcionar (sobre todo en el Ibex) la estrategia de comprar al principio o durante la sesión acciones de los valores directores ya que luego suelen cerrarlos en máximos del día porque a los fondos les gusta presentar en sus informes de fin de semestre una cartera con los valores que han ido mejor para dejar buena sensación a los clientes. Esto no es matemático pero estadísticamente suele funcionar.
En cualquier caso vamos a señalar los niveles de precios que pueden resultar interesantes para la operativa.
- Dax: 4.872, 4.857, 4.810-4.820
4.905, 4.920, 4.940, 4.965-4.980
- Eurostoxx: 2.424, 2.405
2.443-2.446, 2.467-2.473.
Comentar también que durante el día de hoy tendré que ausentarme durante unas horas y el ritmo de actualizaciones será menor. Avisaré cuando me vaya.
29 junio 2009
Sesión de rango largo.
La otra opción es que estuviésemos en un tercero dilatado, pero si fuera así nos debería dar no tardando mucho una clara señal de vuelta.
Situación actual.
El Bund, al igual que en varias de las últimas sesiones, se mueve lateralmente en rangos estrechos que no permiten una operativa clara.
Bund.
Apertura del 29 de junio.
Por un lado puede que esta apertura complete un tercer microimpulso bajista en el movimiento desde máximos del viernes, volviendo así a la zona de mínimos del jueves y continuando la fase lateral.
O podemos considerar que tenemos un impulso bajista completo hasta el nivel 2.335 en el Eurostoxx y 4.673 en el Dax, y que el máximo del viernes sea el fin de un rebote, para comenzar ahora un segundo impulso bajista.

Como vemos en el gráfico, hemos abierto a la altura de la directriz que guía el movimiento desde esos mínimos. Por debajo de ella empezaríamos a ver más posibilidades para la segunda opción.
Vamos a esperar a que abra el continuo y para ver si hay fuerza para tratar de cerrar el hueco.
Los niveles a tener en cuenta son:
- Eurostoxx: 2.386/ 2.391, 2.400, 2.417, 2.424, 2.433.
2.357, 2.343
- Dax: 4.783, 4.795, 4.805, 4.837, 4.858, 4.869
4.721, 4.692, 4.673.
27 junio 2009
Lecturas para el fin de semana.
La plusvalía está en su mente
El Euribor rebajará las hipotecas más de 300 euros.
El día que el iPhone perdió y recuperó la virginidad... en horas.
Un paseo por el mercado negro.
Cuatro millones de personas se quedan ya sin televisión analógica.
De los creadores del colapso de Lehman Borthers: ‘Mark Walsh, el retorno’.
¿Crisis? No para mis hijos.
26 junio 2009
Hasta ahora un impulso bajista.
Curioso.
Apertura 26 junio.

A juzgar por la figura no parece que estén por la labor de que siga cayendo por el momento. Vamos a estar atentos a la superación o no de la zona 4.890, que se correspondería con el 2.440 del Eurostoxx aproximadamente. Eso nos abriría la puerta para una mayor recuperación.
25 junio 2009
Viendo el gráfico del día más detenidamente.

Pido disculpas.
Por lo que se refiere a la sesión la verdad es que ha sido una buena trampa la de esta mañana con el hueco. Aunque estaba dentro del rango de ayer, la verdad es que me he llegado a creer que era posible superar los máximos de ayer y subir a las siguientes referencias. Sin embargo se ha visto como en varias ocasiones, antes y después de tapar el hueco, se ha intentado y la resistencia ha sido demasiado fuerte.
Ahora mismo tenemos al Dax y al Eurostoxx con un segundo impulso bajista sin completar y con proyección hacia el 4.695 y 2.345 respectivamente. Sin embargo ambos parecen querer llevar a cabo un pequeño rebote. Veremos qué ocurre ahora tras la apertura americana, pero probablemente deberíamos esperar a una posible llegada a esas zonas para buscar una entrada a la contra si vemos alguna señal de compra.
Apertura del 25 de junio.

En cualquier caso tomemos por arriba como referencia la directriz bajista y el nivel 2.360/2.370 como proyección de segundo impulso del Eurostoxx. Y para el Dax 4.920/4.940.
La apertura del Bund, por su parte ha sido de gap bajista que por el momento lo mantiene en los entornos de 120, que se corresponde con la parte baja del rango lateral en que viene moviéndose en las últimas sesiones. Niveles operativos:119'85, 119'30.
24 junio 2009
De nuevo aquí.


Apertura del 24 de junio.

23 junio 2009
Situación a las 14:00.
La divergencia temporal entre distintos índices hace que se nos complique un tanto el escenario a la hora de buscar puntos de rebote, ya que no van todos calcados esta vez. En Europa el Dax va más adelantado y está rebotando hoy desde un nivel de cierta relevancia pero el Eurostoxx se ha quedado corto y está rebotando un poco "en medio de la nada". Por su parte el Mini SP no ha llegado aún al 880 y está rebotando desde la zona 886. Vamos a esperar a que se vea algo más claro, que yo pienso será buscando el lado corto.
Apertura del 23 de junio.


El objetivo de segundo impulso para el Eurostoxx estaría en la zona 2.270. El primer retroceso de Fibonacci está en la zona de 2.220. La primera resistencia por arriba en 2.353.
22 junio 2009
Más de lo mismo.
Día de tendencia.
Tenemos la referencia 2.357 del mínimo anterior en el Eurostoxx. En el Dax, sin embargo la referencia importante está en 4.670.
Situación actual.
Destacar que hemos hecho un rango de puntos cercano a la media en Dax y Eurostoxx, con lo que se abre la posibilidad para grandes movimientos esta tarde, sobre todo si el Dax pierde la zona de mínimos, que lo es también de la semana pasada.
Sobre el Bund no hay mucho nuevo que decir porque tiene movimiento lateral entre 119'63 y 119'83.
Apertura del 22 de junio.

El rebote más avanzado que en el Dax, habiendo alcanzado casi el 50% de corrección. Al cambiar de vencimiento los niveles se distorsionan un poco pero en principio tenemos la zona de 2.440- 2.443 como primera resistencia y máximos del viernes. Por encima la zona de 2.462-2.467 nos marca la vuelta al origen del último impulso bajista y la corrección del 0'618 de toda la caída.
Hoy hemos abierto con hueco alcista que quedaría cerrado en 2.415. Por debajo tenemos como zonas de soporte el nivel 2.407-2.410, el 2.398 y 2.373.
Dax.

Tenemos un rebote mucho más reducido que no ha llegado ni siquiera al 0'382 y que nos propone un escenario más bajista. Apertura con gap alcista que ya ha sido cubierto. Por arriba tenemos una zona de congestión entre 4.884 y 4.893. Por encima los siguientes niveles los tenemos en 4.939 y 4.980. Por debajo primer soporte en 4.840.
21 junio 2009
19 junio 2009
Gráfico del Dax

Spread.
En esta ocasión ya veníamos con el Dax más retrasado que el Eurostoxx y ante el vencimiento del Eurostoxx, éste ha seguido rompiendo resistencias mientras el Dax estaba frenado. Esta situación proponía la apertura de la operación minutos antes del cierre del Eurostoxx.
Efectivamente en pocos minutos ha habido un ajuste, que aunque mínimo, daba para cerrar. Y como decía en los posts, sin rizar el rizo, yendo a mercado para no perder más por tratar de arañar un punto más en alguno de las dos patas.
Ahí dejo la idea para otras ocasiones.
Estrategia spread.
Estrategia spread.
Poco que comentar hasta ahora.
El que sí se ha movido más es el Bund que como he ido diciendo ha hecho doble suelo en 118'78 y se está moviendo entre esta referencia y el nivel 119 figura. El 118'78 representa corregir el 50% de la subida desde mínimos. Podría ser que en ese punto se girara para tratar de construir un segundo gran impulso. Si se pierde ese nivel habría muchas posibilidades de buscar el 118'46 e intentar reconstruir la estructura desde ahí.
Hace unos momentos ha tocado 119'08. Es el nivel a superar para al menos volver a los máximos del día.
Cambio de vencimiento.
Apertura del 19 de junio.
En la última parte de la sesión de ayer los índices no pudieron romper al alza las resistencias. El Eurostoxx mostró más fortaleza que el Dax aunque finalmente no pudo con la zona 2.421-2.426. El Dax tiene como primera cota a superar el 4.862.
La apertura de hoy con pequeño gap al alza prácticamente cubierto, que mantiene los precios dentro del rango lateral en que estuvieron desde las 16:30 de ayer. El Eurostoxx moviéndose entre 2.406 y 2.423, y el Dax entre 4.822 y 4.854.
El Bund ha abierto con pequeño gap al alza que rápidamente ha cubierto y ha continuado su bajada hasta el retroceso del 50% en 118'78, desde donde está construyendo un rebote. En caso de perderlo durante el día buscaría mos referencias en 118'60 y en el retroceso del 0'618 en 118'46.
Niveles operativos:
- Eurostoxx: 2.421-2.426, 2.452-2.456
2.406, 2.401, 2.387, 2.365
- Dax: 4.862, 4.887'5, 4.935
4.810, 4.785, 4.769
También el 4.826'5, que ayer era resistencia y después de la apertura ha sido mínimo.
- Bund: 119'45, 119'63
118'60, 118'46
18 junio 2009
Vencimientos de mañana.
- A las 13:00 los Futuros del Dax .
- A las 15:30 los Minis de los índices de EEUU .
- A las 16:00 Futuros del CAC .
- A las 16:45 Futuros del Ibex .
- A las 17:35 Futuros sobre acciones de Meff .
Ojo al posible banderín.
Parece que volveremos a atacar.
Twitter.
Situación actual.
Bund.
Apertura del 18 de junio.
El Eurostoxx ayer no pudo aguantar la zona de 2.387 y completó el segundo microimpulso bajista hasta la zona de proyección en 2.364. Posteriormente rebotó en dos microimpulsos hasta 2.401 y al cierre volvió a apoyarse en la zona 2.387. Creo que mientras aguante este nivel es probable la vuelta en primera instancia a la zona 2.421 y más difícil la vuelta al 2.452.
El Dax tenía el objetivo en torno al 4.800 pero dilató más de lo esperado y en la recuperación no completó el segundo impulso. no obstante creo probable una vuelta a la zona de 4.860.
Niveles relevantes:
Dax: 4.826'5, 4.862, 4.887'5, 4.935.
4.795, 4.760, 4.650/4.660
Eurostoxx: 2.401, 2.409, 2.421, 2.452
2.387, 2.380, 2.364, 2.280/2.300
Prueba con Twitter
Para ver los comentarios actualizados hay que seguir recargando el blog como hasta ahora. No es necesario registrarse en Twitter. Simplemente al abrirse el blog en cada momento saldrán las últimas actualizaciones en la página principal.
17 junio 2009
De nuevo rebote después de mínimos.
El Eurostoxx en cualquier caso, ha hecho un mínimo en 2.364, a un punto de la proyección que avanzábamos esta mañana aunque el Dax ha dilatado bastante más.
La bajada de hoy confirma que dejamos la fase lateral y empezamos a corregir en profundidad (es destacable el volumen de estas tres sesiones bajistas que han doblado en volumen cada una de ellas a las anteriores). Esto no quita para que ahora o mañana pueda haber un rebote. Pero hay que tener la mentalidad ahora de vender en cada rebote.
Nuevos apoyos en mínimos.
Descuelgue del Dax hasta 4.813.
Tras los datos.
Poco antes de los datos.
Aunque yo creo que hemos empezado loa corrección del gran rebote, también considero bastante probable que todavía no haya mucha profundidad hasta que pase el vencimiento y por eso creo que aún rebotaremos en zonas relevantes, como es la zona de mínimos del Eurostoxx de hoy o la zona de 4.800 para el Dax. Así soy más bien alcista para lo que queda de sesión, aún en el caso de que con el dato perdiéramos momentáneamente los mínimos.
Fea la última vela.
Recuerdo que a las 14:30 se publican en EEUU los datos del IPC de mayo y quizá sea el momento en que se clarifique todo.
A la primera no se puede.

Primer obstáculo en la subida.
Parece que la bajada se va agotando.
Gráfico del Dax.
Referencias de soporte.
El Eurostoxx con control en 2.381-2.387. Proyección de microimpulso hacia 2.365.
Cuidado con el Bund.
Índices .
Papel en las primeras resistencias.
Bund.
Apertura del 17 de junio.

El gráfico del Mini SP nos muestra que es posible un rebote hacia 918-919. La siguiente zona sería 922 y en última instancia el 929.
La duda que se me plantea es si hemos comenzado un rebote o aún queda un pequeño tramo a la baja hacia los entornos del 2.385, el 4.800 y el 906. Si bajásemos a esa zona me daría más seguridad para buscar un rebote que corrija la caída desde los máximos. Por si no bajasemos de momento, las referencias por arriba están claras.
Eurostoxx: 2.219-2.225, 2.437, 2.452 y 2.473
Dax: 4.885, 4.914, 4.935 y 4.975-4.978.
16 junio 2009
Bajamos.
Situación actual.
Los niveles de soporte han sido perforados y luego recuperados, perdiendo importancia en el rango lateral en el que nos movemos. Ahora mismo indefinición absoluta, aunque no descarto después de este rebotito una bajada a los mínimos del día.
Parece que los índices intentan reconstruir la estructura alcista intradiaria.
El 2.452 infranqueable por el momento.
Llegando a las primeras resistencias.
En cualquier caso parece que tendremos que esperar a Nueva York para clarificar el escenario.
Proyecciones de segundo impulso bajista.
Debilidad.
Bund.

Vencimientos.
El del Ibex de julio viene entre 80 y 85 puntos más abajo.
Niveles en Dax y Eurostoxx.
Dax: por arriba. 4.914'5, 4.926'5, 4.975.
Por abajo: 4.881-4.885 y 4.805.
Eurostoxx: 2.440, 2.452, 2.473
2.421, 2.382, 2.387
Apertura del 16 de junio.

15 junio 2009
Agradecimiento.
He colocado un link en los blogs que sigo hacia el suyo.
Sigue el goteo.
Creo que el recuento más fiable es considerar un primer impulso desde los máximos del viernes hasta los mínimos de las 11 y un segundo desde el punto más alto del rebote. Así la proyección para este segundo nos llevaría al 2.402 del Eurostoxx. El Dax aunque tiene un gráfico algo diferente el viernes creo que podemos asimilarlo y proyectar el segundo impulso hacia 4.797.
Veremos si rebotamos algo al final de la jornada y según eso prepararemos la estrategia para mañana. En caso de rebote durante lo que queda de sesión las primeras referencias estarían en 2.450 y 4.926.
Si hay rebote debería ser ahora.
Vuelve la fuerza bajista.
Mirando con perspectiva.

Como vemos en el gráfico de arriba se está formando un canal bajista en el Dax y aunque la referencia 4.960 se haya perdido momentáneamente, la zona de 4.920-4.925 es también fuerte soporte por la confluencia de un anterior nivel de soporte con la base del canal. Habrá que ver cómo viene USA esta tarde y eso decidirá si la base del canal se hace fuerte o se pierde. Por el momento aunque hemos empezado fuertemente bajistas la semana, no hay que descartar que dada la verticalidad y los niveles se produzca un rebote esta tarde. La referencia válida a superar por arriba sigue siendo el 4.980.
Primeras resistencias.
Eurostoxx mucho más fuerte que el Dax.
Dax en nuevos mínimos.
Divergencia del Dax.
Divergencia Dow Jones/ DJ Transportation.


Primera señal de frenar un poco la caída.
Peligroso hoy operar a la contra.
Eurostoxx en 2.477 pero Dax perforando.
Comienzo de la semana.
El hecho de que los bonos parezcan estar haciendo un suelo refuerza esta idea.
El Bund mantiene el doble mínimo en 117'50 y con el hueco de apertura de hoy parece confirmar que se dirige nuevamente a la zona 119'30.
El Dax y el Eurostoxx abren con hueco a la baja y parecen dirigirse a sus zonas de referencia en 5.009 y 2.477 respectivamente.
12 junio 2009
Estrategia operativa.Patrón de las tres velitas.
Es un patrón contratendencial que consiste en encontrar tres velas consecutivas del mismo color cuyos cuerpos reales no se solapen en ningún punto, es decir que la apertura de una respecto al cierre de la anterior sea igual o más alta si son velas alcistas, o igual o más baja si las velas son bajistas. Una vez suceda ésto, la cuarta vela debe romper los mínimos de la tercera vela (si la tendencia previa era alcista) o romper los máximos de la tercera vela si la tendencia previa era bajista, momento en el cual abrimos la posición. Nuestro objetivo de cierre está en los mínimos de la primera de las velas si hemos abierto cortos o en los máximos de la primera vela si hemos abierto largos.
Se entenderá mucho mejor con dos gráficos.

Aquí tenemos las tres velas bajistas. La segunda abre a la altura del cierre de la primera pero podría también hacerlo por debajo (nunca por encima). La tercera abre medio punto por debajo del cierre de la anterior. Y por fin, la cuarta supera los máximos de la tercera vela (contando la vela entera incluida la sombra). Vemos como el precio sube hasta los máximos de la primera. En este caso con una sola vela se ha alcanzado el objetivo, en otros casos lógicamente hay que tener más paciencia.

Éste es el caso inverso. Tenemos tres velas con cuerpo real verde (alcistas) que abren en el mismo precio o superior al del cierre anterior. Y la cuarta vela rompe los mínimos de la tercera. El precio desciende a buscar el objetivo de los mínimos de la figura.
Ahora bien, esta es la teoría. Si se fijan bien en la segunda imagen no se ve que el precio baje hasta los mínimos de la primera vela. Y de hecho nunca bajó. Por eso a la hora de la operativa real tenemos que hacer alguna precisión.
Por mi experiencia, es un patrón que a pesar de su simplicidad (no necesitamos, indicadores, ni medias móviles, ni nada más que el precio) es sorprendentemente efectivo. Funciona muy bien en el Dax y en el Bund (en el Eurostoxx falla más) pero hay que acotar un poco la operativa.
Aunque es válido en cualquier período temporal yo lo utilizo básicamente en gráficos de 15 minutos en ambos mercados. Para abrir posición recomiendo dejar un stop colocado previamente si al cierre de la tercera vela vemos que puede formarse porque a veces lo hace muy rápido y no da tiempo a meter la orden manualmente.
El precio de entrada siempre ha de ser dos puntos más arriba del máximo de la tercera vela si entramos alcistas o dos puntos por debajo de la tercera vela si entramos bajistas.
En el primer gráfico como el máximo de la tercera vela bajista ha sido 5.050'5 entramos comprados en 5.052'5. El stop lo fijamos dos puntos más abajo de los mínimos de la tercera o de la cuarta vela (la que haya llegado más abajo). Como ambas han tocado 5.038'5 el stop de pérdidas en 5.036'5. Y el objetivo yo no lo colocaría en los máximos de la primera vela porque no siempre llega, sino que lo coloco en la mitad de la vela (incluidas sombras). Haciéndolo así el porcentaje de aciertos es altísimo (aunque siempre es mejor que la operación sea a favor de la tendencia principal).
Cada uno puede adaptarlo a su operativa como mejor le convenga. Se puede limitar a que sólo se utilice si aparece sólo en determinadas horas de la sesión, se puede cubrir o no la entrada una vez que el precio va a nuestro favor, etc. Lo único malo es que en los últimos meses está apareciendo menos en esta franja de 15 minutos pero les animo a que lo busquen en gráficos de diciembre o enero pasados y verán la efectividad.
Espero que les sirva y cualquier pregunta o comentario estaré encantado de responderlos.
Proyecciones.
Techo redondeado.
Salta el Bund.
A las 10:15.
El Bund ha hecho máximo en 118'67 y se mueve lateralmente entre esa cifra y 118'50. Quizá se pueda buscar el corto en la zona alta de ese rango con stop en torno a 118'71 aproximadamente. También podemos esperar una ruptura falsa tocando el 118'69 con divergencias. Eso daría más seguridad.
El Dax y el Eurostoxx han realizado un movimiento de corrección del 0'618 de lo bajado desde el máximo de ayer hasta el mínimo de esta mañana y ahora mismo es difícil saber si tratará de volver a los máximos de ayer o buscará un segundo impulso bajista.
Apertura 12 de junio.
El doble mínimo que ha realizado en la zona 117'50 lo debería llevar si definitivamente supera la directriz hacia el máximo que hizo después del primer mínimo (118'69) y por encima, la vuelta al 119'30.

Por lo que se refiere a lo índices, parece que ayer cometí un error en el recuento del Dax puesto que creo que debería haber tomado como un primer impulso al alza el que va de 5.009 a 5.099, que nos daría una proyección de segundo hacia 5.143 (ayer se quedó en 5.129'5). El Eurostoxx proyectaba el 2º hacia 2.538 y tocó un máximo de 2.537.
Hoy han vuelto a abrir con hueco al alza y se mueven en lateral a la espera de que lleguen las 9:00. Vamos a esperar a que rompan alguna directriz o traten de superar máximos de ayer con divergencias formando una trampa.

11 junio 2009
Índices hacia arriba.
Situación a las 15:00.
En esta ocasión ha sido el Dax el que ha superado en el momento de los datos el máximo del día hasta 5.100, mientras el Eurostoxx volvía a repetir 2.519. Sin embargo seguimos fluctuando en un rango muy corto y parece que habrá que esperar a las 15:30 para ver si finalmente caemos (que en principio parecería lo más probable) o volvemos a máximos para tratar de superarlos.
El Bund ha dado juego como anunciaba el triángulo, y tras perder el 117'91 (que ahora debería comportarse como resistencia) ha llegado a 117'52.

Posible oportunidad en el Bund.

Posibilidad operativa.
Bund.

En lo que llevamos de sesión tenemos un doble mínimo en 117'91 y considerando la subida de la tarde de ayer desde mínimos como un primer impulso alcista, tras el apoyo en 117'91 podríamos tener un segundo impulso por encima de 118'09 hasta 118'22. Tenemos pues una zona para buscar cortos especulativos entre 118'22 y 118'26.

Apertura de sesión del 11 de junio.

Dax.
La figura que está formando difiere un poco de la del Eurostoxx puesto que parece más un triángulo.

Este gráfico me crea dudas sobre un segundo impulso bajista igual que he comentado en el Eurostoxx porque la proyección nos haría salirnos del rango lateral así que esperaremos a que se mueva un poco para ir marcando proyecciones. Los niveles horizontales a vigilar son 5.087, 5.040, 5.009 y 4.980.
10 junio 2009
Tenemos el gap a medio cubrir.
Eurostoxx en punto clave de 2.511
Rebote del Bund.
Antes de la apertura de Nueva York.
En el Globex el mini SP sube con fuerza, a 954. El máximo del viernes pasado estuvo en 957'5.
La escalera.

El precio se mueve a tirones, en este caso alcistas. Vemos un tirón y después una fase lateral, un pequeño triángulo de continuación de tendencia. En un momento dado se rompe el triángulo con fuerza y se sube otro escalón, se consolida y se vuelve a subir otro escalón, y así sucesivamente.
Para operar con esta figura hay que tener colocado el stop (en este caso de compra) por encima de la línea superior del triángulo, pues como podemos ver no da tiempo a entrar manualmente por la violencia del movimiento. Las correcciones no deben ir más allá del 50% del "mástil" del gallardete, de lo contrario tendríamos una señal de debilidad.
Por arriba no tenemos más referencias que los máximos. por abajo el mínimo de hoy y el cieere de ayer son los soportes más claros.
Laterales.
Bund.
Sin señal de vuelta.
Apertura del 10 de junio.

Por su parte el Dax se mostró algo más débil y encontró apoyo un día más en la zona 5.480. Hoy abre también con hueco al alza y posiblemente busque la zona de 5.094, nivel de referencia anterior, que coincide con una corrección del 0'618 de un hipotético primer impulso bajista.

09 junio 2009
Índices.
Ahora sí sube el Bund.
Cuidado con la ruptura al alza del Bund que parece una trampa.
Reflexión.
Observando más, gran parte de la "culpa" de que haya sucedido es porque hemos utilizado el Eurostoxx, y en la mayoría de los casos si hubiéramos calcado la operación con el Dax, generalmente no nos habría saltado el stop. Esto creo que ha sucedido por un lado por la falta de volatilidad que se ha generado a veces después de abrir la operación y los cortos rangos. Y por otro lado, aunque relacionado, por los movimientos más "sucios" que tiene el Eurostoxx respecto del Dax. Digamos que el Dax tiene movimientos más extremos en ambos sentidos y en entradas como la de hoy, buscando una divergencia en zonas clave, "respeta" el movimiento. El cuidador es más noble que el del Eurostoxx (aunque a veces barriendo stops es único).
Así que es posible que vaya dejando otra vez a un lado al Eurostoxx y centrándome de nuevo en el Dax y el Bund.
Nuestra entrada peligra.
Cierre en 2.483 para agresivos.
Primeras señales de resistencia.
Apertura del bund.

Inicio de sesión del 9 de junio.

