29 mayo 2009
Perdemos la directriz en el Eurostoxx.
Sin embargo el Dax es ahora cuando se está apoyando sobre ella.
El rebote en la directriz.
Poco a poco.

A las 14:30 tampoco se ha movido mucho el mercado pero al menos ha sido el momento en que se ha roto a la baja la directriz alcista que guiaba la subida desde ayer. Positivo para nuestra estrategia. Sin embargo no está por la labor de ponerlo fácil y he marcado la otra directriz por si acaso. Podría ser en punto de apoyo, al menos momentáneo y el problema es que según avanza el tiempo el punto de tangencia será más alto. Durante toda la mañana ha estado entre 2.430 y 2.440, es decir dentro de nuestro objetivo para cerrar. Ahora se encuentra justo en 2.440. Así que la tendremos en cuenta por si se apoya en ella y tenemos que cerrar unos puntos más arriba de lo que esperábamos.
Datos USA.
La estrategia.
Estrategia con el Eurostoxx.
Papelón.
Apertura del viernes.
28 mayo 2009
Rebote.
Se ha frenado momentáneamente la caída.
Estrellas del amanecer (muy bajistas).
Ojo, que nos volvemos a caer.
Rotura por arriba.
Ni con los datos.
Nos acercamos a las 14:30.
Entramos en la misma dinámica de ayer.
Salta el stop en 2.447.
Cerramos en 2.446
Volvemos a vender en 2.456. Stop 2.460.
Bund.
Cierre del miércoles y apertura del jueves.
Bajamos hasta corregir la mitad de la subida del día antes.

Esta mañana hemos abierto con hueco al alza pero estamos yendo a cerrarlo. Aquí está la clave. Si después de cerrarlo rebotamos, tendremos posibilidad de una subida buscando la zona de 2.458 en el Eurostoxx y 4.970 en el Dax. Si no rebota y posteriormente perdemos los mínimos de ayer, iremos a buscar de nuevo la zona de 2.380 y 4.800.
27 mayo 2009
Problemas eléctricos.
Ahora vamos a desearle suerte al Barça y esperemos que vaya bien.
Rangos intradía.
La volatilidad es altísima.
Giro tremendo del Bund.
La zona muerta.
El Dax y el Eurostoxx han hecho hoy un intento de corregir la subida de ayer pero pronto han hecho soporte y han vuelto a subir. Así que por ahora tenemos un doble máximo intradía, el segundo más bajo que el primero. En ningún caso han superado los máximos relativos anteriores (el único que lo ha hecho es el Ibex, y no sabe uno si pensar que ese va a ser el camino, o que es el que más engaña). Esto es lo objetivo. Mientras que no superemos los máximos anteriores sigo pensando que estamos en un techo a corto/medio plazo. Ahora bien, si superamos los máximos, veremos la forma en que sucede y si es una continuación de tendencia o una trampa.
Por ahora, como digo seguimos dentro del lateral de entre un 6-7% de margen. Y repito, los máximos del día 7 de mayo siguen ahí, desde entonces sólo hemos tenido un poco de dilatación.
Subjetivamente a mí me da la impresión de que se está distribuyendo, y vamos dilatando un poquito más cada vez para dar sensación de subir pero estamos siempre en el mismo sitio (llevamos 3 semanas así).
Por lo que se refiere a la sesión de hoy, es un poco lo mismo pero en pequeño. Estamos ahí arriba y da la sensación de que no podemos caer. Pero si perdemos los mínimos de esta mañana, la figura de doble techo después de la subida de ayer puede hacer estragos.
Y mientras el Bund, poquito a poco subiendo. Esta mañana ya decía que me daba la impresión de que había un poco de acumulación. No sé si para el intradía o para más, pero la cosa es que ya está repitiendo los máximos de esta mañana. Y estando cerca de la base del canal es posible que lo reboten más de lo que parece. El Bund, es lo que tiene, suele cumplir casi siempre los objetivos pero en muchas ocasiones las subidas y bajadas se realizan con muchos zig-zags que echan a muchos del camino.
Dax.
Primer intento fallido.
Bund.
Volatilidad.

Figura redondeada.
Cierre del martes.


Y el Eurostoxx tiene su punto importante en 2.453 y por debajo en 2.444.
Y por lo que se refiere al Bund, ayer cerró en mínimos, después de tocar 119'21. Por tanto alcanzó el objetivo intermedio que habíamos planteado. El objetivo sigue siendo la zona de 118'50, aunque estamos como el otro día muy cerca de la parte baja del canal y puede ser que haya un rebote. La primera dificultad la va a encontrar en 119'50.
26 mayo 2009
Definitivamente hoy no es mi día.
Volvemos a la parte alta.
Salto hacia arriba.
El Bund recorta pero se mantiene en los entornos del 119'90.
Estrategia.
Una vez más me salta el stop (2.400)
Por ahora...
Los índices.
Gráfico del Bund.

La rotura de la directriz podría desencadenar la caída. Pero mientras que esté por encima no hay que estar cortos (en el intradía).
Hoy no estoy muy fino
Vaya bandazos en el Bund.
Gráfico del Bund.
Estoy afinando mucho hoy.
Objetivos.
Lástima del primer stop.
Vendemos bund a 119'88. Stop en 119'96
A la espera.
Pequeños apoyos.
Está complicado.
Apertura.
El Bund ha abierto al alza y hoy si ha superado la zona de 119'77. Por tanto va en busca de las siguientes resistencias.
Cierre del Dax.
Cierre del lunes.

Eurostoxx.
No fue capaz de alcanzar la referencia de 2.453 y en los últimos minutos cedió terreno. Sigue el movimiento lateral, si bien es cierto que ayer hizo máximos y mínimos decrecientes respecto al día anterior. Mientras no supere esa referencia seguimos considerándolo lateral bajista.

No me es posible actualizar hasta mañana.
Gracias.
25 mayo 2009
Fin de una jornada aburrida.
Futuro del Bund.

Interesante listado de gráficos.
¿Estrella del anochecer en el Dax?
Dax y Eurostoxx en este momento.
El Dax se sitúa también por encima de la directriz pero aún no ha alcanzado su máximo de esta mañana. Su proyección de segundo impulso estaría ya alcanzada.
Ambos están en las inmediaciones de la media de 200 períodos,
Tirón de los índices.
Vídeo de D. Enrique Fuentes Quintana (1.977)
Y los políticos de ahora quizá deberían ver muchos vídeos como éste, aunque sólo fuera para parecer más creíbles.
Dax y Eurostoxx.
En principio el Eurostoxx también da señal bajista puesto que la última vela ha sido una envolvente bajista, que además ha sido un marubozu (vela en la que coinciden apertura en el máximo más cierre en el mínimo, apertura en el mínimo más cierre en el máximo). En este caso ha sido un marubozu bajista, pero viendo el volumen del día le resto importancia a esta señal.
Bund.
Si perdemos los mínimos de hoy nos ponemos cortos con esos objetivos de 119'25 y 118'50.
Por encima de 119'80 probable subida 119'91-119'95. Por encima de este nivel, vuelta a 120'10-120'18, donde buscaríamos cortos.
El Bund ya está un poco por encima de la directriz bajista.
Triángulo.
Estrategia con el Bund.
Bund busca de nuevo los mínimos del día.
Eurostoxx y Dax.
Eurostoxx y Bund.
El Bund no ha podido con la zona de 119'78, donde coincidían el soporte del viernes y la directriz bajista comentada antes y volvemos a reanudar los cortos.
Cuidado con el Eurostoxx.
Bund.
Indices abajo.
Cierre del Bund.
Apertura.

Dax y Eurostoxx.

El Dax tiene un gráfico parecido, con resistencias en 4.930 y 4.967. En este caso el mínimo del último impulso fue 4.863, por tanto su pérdida nos proyectaría hacia el 4.767. La superación de la directriz bajista anularía este escenario.
24 mayo 2009
Situación del Bund.

A medio plazo el Bund continúa dentro de un canal bajista, habiendo roto el viernes los mínimos anteriores. Llegó a tocar el 119'77, mismo mínimo que el 24 de noviembre del año pasado y en los últimos minutos recuperó ligeramente. La pérdida del 120'10 (que se correspondía con una corrección del 0'382 de la subida desde el verano pasado hasta enero) deja abierta la opción a caídas más importantes.
Subida de la volatilidad.

El VIX nos empieza a confirmar la idea de que es probable una caída en los mercados. Un nivel cercano a 20 nos indica la posibilidad de un techo y esta semana hemos visto una fuerte reacción al llegar cerca de este nivel. Por ahora sigue dentro del canal bajista, pero si lo viéramos superar el nivel 35, nos lo confirmaría.
22 mayo 2009
Gráfico del Bund.

He entrado corto en 119'95.
Acabo de llegar.
De todos modos si deciden llevarlo hacia abajo, por debajo de los mínimos de ayer tendríamos la proyección de segundo impulso en el 2.351 del Eurostoxx y 4.767 del Dax. Ahora veo posibilidad de fin del rebote desde los mínimos de hace un rato. Parece que lo quieren girar hacia abajo otra vez.
Por cierto, el Bund sigue teniendo el máximo del día en 120'53. Que puntería.
Muchas veces está rebotando en los mínimos y tanto va el cántaro a la fuente...
Me tengo que marchar.
El Bund sigue tonteando en la zona 120'45-120'50.
Gráfico del Eurostoxx.

He vendido un Eurostoxx a 2.438.
Creo que he comprado el Bund en el máximo del día.
No pasa nada, teníamos el stop, que aunque un poco alejado, nos salva de pérdidas mayores.
Bund.
Rompe el 2.426 pero...
Bund.
Buenos días.

El punto de los mínimos de ayer significa que hemos corregido un 50% de la subida desde el lunes y no sería descartable ver algún rebote en las primeras horas. Los primeros niveles de resistencia en el Eurostoxx los tenemos en 2.424 y 2.434. En el Dax, el 4.914 y 4.933.
21 mayo 2009
Lo dejamos por hoy.
Mañana seguramente no podré actualizar el blog entre las 11 y las 16 aproximadamente por un tema médico. Buscaré alguna oportunidad para operar antes de irme.
Rebotando desde mínimos.
Probable agotamiento del rebote en 2.424-2.425 y 4.930-4.932.
El Bund se desploma por momentos. Cae ahora a 120'65. No tocar.
Vaya lucha.
Fuerte rebote ahora.

Sin embargo vemos lo cerca que está la directriz bajista.
Lástima lo del Bund.
El Eurostoxx rompe el soporte.
Bund.
Muy parados.
Estrategia con el Bund.
Bund.
En el corto plazo.
Así lo veo yo.
Lógicamente si escribes en un blog todos los días, cuantas mas veces escribas más posibilidades de equivocarte tienes, y sobre todo en un tema como la Bolsa. Hace dos días decía que teníamos una señal de venta clara, sin embargo ayer hacíamos nuevos máximos. Al final del día vemos que la vela que dejaron los índices ayer es una estrella fugaz como la del intradía de hace dos días.
En mi opinión, aunque me pueda equivocar, el rebote que empezó tras los mínimos del 9 de marzo, prácticamente lo podemos dar por terminado el 7 de mayo. Lo que yo veo es que estamos en una zona en la que las manos fuertes están distribuyendo papel desde hace unos días. En estos casos, para poder soltar papel hay que mantener los precios dentro de una banda y moverse lateralmente para ir soltando sin que se note demasiado. Todos los índices han llegado a zona de resistencias importantes y además lo han hecho en tres impulsos sensiblemente iguales y ahí se han frenado. Si nos fijamos, en el ambiente hay la sensación de que somos alcistas cuando la realidad es que desde el 7 de mayo hasta ayer sólo habíamos subido un 1'5%. Pero es la sensación que hay que transmitir para poder soltar grandes cantidades de papel. La subida de estos últimos días es muy llamativa pero sólo nos ha devuelto a donde estábamos antes. Una subida en vertical para evitar que dé tiempo a entrar y desde arriba otra vez empezar a repartir.
El rebote ha sido muy importante y probablemente tengamos que consumir tiempo para distribuir el material. Por eso lo más normal es que no haya tendencias sostenidas en un tiempo y sólo bandazos arriba y abajo, síntoma de distribución.
20 mayo 2009
Bund.

Cuidado, que está todo el mundo muy nervioso.
Parece que vamos otra vez para arriba.
¿Dónde estamos?

Me he equivocado.
El primer soporte aguanta.
Lo único que no me cuadra en todo esto es que el SP ayer no sólo no superó los máximos anteriores en ningún momento, sino que se quedó bastante lejos.
Apertura de la sesión.
Primeros niveles de soporte en 2.435 y 4.938. Siguientes niveles: 2.424 y 4.914. Por debajo retrocesos de la última subida, los primeros en 2.398 y 4.878.
19 mayo 2009
Figura bajista de libro.

Salto de stops.
ES CLARA VENTA.
Jugando con los mínimos.
Por cierto, que el Dax ha corregido mucho menos en esta caída que el Eurostoxx, que casi ha vuelto a mínimos del día.
La corrección empieza a ser algo más profunda.
Nuestra operación.
Cortos en Eurostoxx.
Llegando a los máximos.
El Bund amaga con irse hacia abajo.
Dato muy curioso.
Desde el mínimo de ayer en 2.299 hasta el 2.460 de hace unos minutos la máxima corrección ha sido de 15 puntos, fue ayer cuando corrigió desde 2.328 hasta 2.313. El resto ha sido una subida sostenida, con pequeñas correcciones en lateral consumiendo tiempo pero sin profundidad.
Es significativo que en toda la subida desde los mínimos del 9 de marzo, sólamente el día 10 de marzo tuvimos una situación semejante. En "condiciones normales" pensaría que se trata de un "extasis de mercado". Visto como algunas manos están metiendo cantidades monstruosas de dinero para comprar futuros del SP y no dejar caer los mercados dejamos una sombra de duda.
Apertura de la sesión.
La subida ha sido muy vertical y en algún momento corregirá una parte, seguramente cuando menos lo esperemos.
El Bund terminó la sesión de ayer goteando a la baja y ha empezado también con bajadas esta mañana. Finalmente ha sido válido el escenario que planteaba ayer como más probable. La subida de la mañana era sólo una corrección de la bajada del viernes y al perder los mínimos de ese día nos indicó que estaba en formación un segundo impulso de un euro aproximadamente. Por tanto teníamos la proyección en
120'55. Esta mañana hemos visto un mínimo en 120'53, así que lo damos por completado.
18 mayo 2009
Finalmente salta el stop.
Ruptura definitiva.
No me han esperado.
Me da la impresión ...
Tengo que salir un rato, espero que (si lo van a hacer) no rompan sin mí.
¿Romperemos al alza?

Cerrados los huecos.
Alternativas en el Bund.

Nos encontramos en este momento en un punto en el que se nos abren dos posibilidades. En principio deberíamos seguir considerando un escenario bajista puesto que sigue moviéndose dentro del canal bajista. En este escenario la subida de hoy sería sólo una corrección de la bajada del viernes para posteriormente volver a caer y perforar esos mínimos.
Pero no debemos dejar pasar la posibilidad de que tras el doble mínimo en la zona 120'11 asistamos a un rebote más prolongado y en este caso la caída del viernes sería la corrección de la subida desde 120'11 hasta 122'07, para volver a impulsar al alza y superar los máximos del viernes proyectándonos un euro más arriba (origen del último movimiento bajista).
Apertura de mercados.
El Bund, por su parte, abre ligeramente al alza pero si trazamos una directriz bajista uniendo los máximos intradía del viernes, vemos que hace unos minutos ha hecho máximo justo al llegar a la misma.
17 mayo 2009
Cambios en el blog.
Gracias.
15 mayo 2009
Parece que no hay más por hoy.
En cualquier caso durante el fin de semana sí que haré algunos cambios y si me da tiempo trataré de colgar un vídeo con la operativa de hoy.
Si no se puede subir, al final se baja.
Dax y Eurostoxx.
Bund.

El Bund sigue bajando.
Ah, lástima de la operación del Eurostoxx. Nuestro stop estaba en 2.314 y el mínimo ha sido 2.312. Ahora está en 2.340. El Dax en 4.736.
Bajamos el stop en el Bund a 121'75.
Parece que recuperamos.
Los niveles a batir son el 4.711 y 2.326.
Gráfico del Bund.

Dax y Eurostoxx.
Rompemos mínimos en los índices.
Rectificación.
Nuestra operación.
Hoy se sacude bien.
Estrategia con el Bund.
Otra vez en máximos.
Otros 6 valores de la Bolsa española cotizarán con tres decimales.
La caída se estabiliza.
Gráfico del Bund.
Primera trampa del día.
Dax: 4.731, 4.717, 4.702
Eurostoxx: 2.330, 2.323, 2.316
Apertura de la sesión.

14 mayo 2009
Eurostoxx.

A las 15:30.

Diamante del Dax.

Bajista.

Ha tocado mínimos en 2.301 y trata de formar un rebote. Primera resistencia importante, el 2.324. Por encima el máximo de hoy, 2.338.
El Dax, por su parte, hoy se ha apoyado en su directriz alcista que estaba más alejada. Ahora rebota con fuerza. La resistencia fuerte en 4.746.
13 mayo 2009
El Bund ya está ahi.
Punto clave.

Triangulando.
Bund.

Después del doble mínimo en los entornos del 120'10, el precio rebotó hasta 121. Hasta aquí contabilizamos un primer impulso alcista que ha sido corregido casi el 0'618, concretamente hasta 120'47. Desde aquí vuelve a subir ahora a máximos del día. Atentos porque ruptura al alza del 121 nos situaría en un segundo impulso con proyección a las cercanías del 121'40.